Skip to main content

Facultad de Humanidades y Educación

Comité de Ética Cientifica

Presentación

El Comité de Ética Científica de la Facultad de Humanidades y Educación, creado en 2016, es un órgano colegiado que tiene por objeto proteger la seguridad, el bienestar y los derechos de los sujetos participantes en investigaciones científicas realizadas por estudiantes, académicos o funcionarios de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad, por medio de la revisión y seguimiento de los respectivos protocolos de investigación.
El Comité deberá evaluar todos los protocolos de investigación que impliquen al ser humano como sujeto de investigación y/o el uso de datos personales y confidenciales relativos a seres humanos cuya evaluación no competa al Comité de Ética Científica de la Universidad de Valparaíso.
 

Quiénes somos

Juan Pablo Zabaleta Figueroa

Licenciado en Filosofía, Universidad de Valparaíso. Licenciado en Ciencias Jurídicas por la misma Universidad. Master en Estudios Avanzados en Filosofía, Universidad Complutense de Madrid. Profesor de Ética. Presidente del Comité de Ética Científica desde 2023. 
 

Claudia Montero Miranda. 

Doctora en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Chile. Magíster en Estudios Latinoamericanos por la misma institución y por la Universidad de Salamanca. Licenciada en Historia por la Universidad de Santiago de Chile.
 

Paul Hernández Mendoza. 

Doctor en Psicología y Magíster en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud por la Universidad Autónoma de Madrid. Magíster en Drogodependencias por la Universidad Complutense de Madrid. Psicólogo por la Universidad de Chile.
 

Germán Alburquerque Fuschini.

Doctor en Historia por la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Chile y Licenciado en Historia por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
 

Héctor Arancibia Martini. 

Doctor en Psicología y Magíster en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud por la Universidad Autónoma de Madrid. Magíster en Drogodependencias por la Universidad Complutense de Madrid. Psicólogo por la Universidad de Chile.
 

Procedimiento

El investigador debe obtener la aprobación del Comité antes de iniciar una investigación y nunca con una investigación en curso.
La tramitación comienza con la presentación de los documentos correspondientes ante la secretaría de Comité y al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El Comité evalúa aspectos metodológicos, científicos y éticos del proyecto.  Sobre esta base, emite un juicio, que puede consistir en la dispensa de obtener la certificación del Comité, la aprobación del proyecto, la formulación de objeciones o el rechazo del mismo. 
El Comité de Ética Científica de la Facultad se reúne el primer lunes de cada mes y dispone de 40 días corridos para pronunciarse acerca de las solicitudes que son sometidas a su consideración. 
 

Descargas