Skip to main content

Facultad de Humanidades y Educación

II PARTE. JORNADAS DE ESTUDIANTES DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES

12 de Junio 2024
Sobre las JORNADAS DE ESTUDIANTES DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES de Historia UV, desarrolladas la semana pasada, urge mencionar la labor de la Comisión Organizadora constituida por lxs estudiantes de 5° año de Pedagogía en Historia y Cs.Sociales, Natalia Madrid, Valentina González y Jonatan Carvajal, el profesor Dr. Salvador Rubio y la Vinculación con el Medio de Historia UV, a cargo de la profesora Dra. Marcela Cubillos Poblete. Dicha comisión planificó el trabajo en las siguientes etapas:
1- organización inicial, creación de afiche y condiciones de la convocatoria,
2- difusión del evento, convocatoria, inscripción de expositores y recepción de comunicaciones,
3- selección de las comunicaciones,
4- definición del programa,
5- realización de las jornadas.

En cuanto al 2° día, inició con las palabras del Director del Instituto de Historia y Ciencias Sociales, Dr.(c) Patricio Gutiérrez y continuó con la conferencia del Dr. Fernando Rodríguez, perteneciente al Centro de Estudios Históricos El Colegio De Michoacán (México): "Ficción, historia y videojuegos. Lo que nos dicen los medios digitales", realizada por vía remota, la cual fue grabada y próximamente se compartirá en el canal de Youtube del Instituto. Cfr. https://n9.cl/wc9hc

Con posterioridad se llevaron a cabo las mesas donde expusieron estudiantes de pre y postgrado sobre:
V. MESA: LITERATURA
Elizabeth Carmona, UV: El amanecer de la larga oscuridad; resistencia e identidad en Lemebel.
Javiera Díaz, USACH: Los orígenes europeos de las leyendas áureas americanas en el siglo XVI.
Diego Gutiérrez, UV: Nos quebraron la espina dorsal”: La experiencia del desastre en el proyecto de izquierda.

VI. MESA: HISTORIA CULTURAL
Aracely Moyano, USACH y Francisca López, UAH: Soporopos: De muñeco infantil a símbolos de esperanza y resistencia durante la prisión política.
Félipe López, PUCV: Videojuegos, historia y ficción, las representaciones de las guerras de Medio Oriente en la cultura digital contemporánea (1990-2023).
Karina Guardia, UV: La II GM en el Manga de inicios del siglo XXI (2000-2020): memorias en dos caminos divergentes.

Nuevamente felicitamos a lxs organizadores, expositores y asistentes que participaron en la segunda sesión y esperamos que otrxs estudiantes tomen la posta para seguir con las Jornadas. La Universidad y el conocimiento que cultiva, también lo hacen lxs estudiantes día a día y estas experiencias sirven para visibilizar y valorar sus trabajos y contribuciones.