Skip to main content

Facultad de Humanidades y Educación

Facultad de Humanidades y Educación innovó, educó e informó en la Expo UV 2024

11 de Octubre 2024

Nuestra Facultad estuvo presente en la feria vocacional más gran de de la Universidad de Valparaíso innovando con actividades, informando a los visitantes y presentando a su nueva carrera: Pedagogía en Lengua y Literatura

Este año las carreras que conjugan la Facultad de Humanidades y Educación de la UV recibió a algunos de los más de 7mil visitantes de la Expo UV 2024 con información sobre sus mallas y también charlas sobre historia, lenguaje y filosofía. También tuvo representación de músicos estudiantes de la carrera de Pedagogía en Música.

Encuentros cercanos y amenos en el living de la Facultad  

Para acercar a los visitantes a las temáticas de nuestras carreras de: Pedagogía y Licenciatura en Historia en Ciencias Sociales, Pedagogía en Filosofía y Pedagogía en Lengua y Literatura, este año se realizaron encuentros en los livings instalados en la Expo UV. En ellos se desarrollaron estas charlas: 'Las prácticas de resistencia y solidaridad de las prisioneras políticas en la dictadura', de la mano de la estudiante Catalina Hidalgo. La menstruación en la Historia Occidental, por Alejandra Cárcamo. También,  'Sexualidad en el Tardío Medioevo', por Rodrigo González.

La profesora de la UV, Sofía Di Capua lideró la primera charla de la nueva Carrera de Pedagogía en Lengua y Literatura: 'El malón, la Encarta, el cassette, el bacán, el like, el todes, el cringe, el NPC - La Lengua y su maravillosa y asombrosa variación'.

Representaciones de la Carrera de Pedagogía en Música

Las voces de la Camerata de la Facultad de Humanidades y Educación no pudo faltar como representantes musicales de la Facultad. También hubo representantes musicales de la Carrera de Pedagogía en Música: Luis Castro, violinista y 'Ri', cantautor.

Reseña

Mas de siete mil estudiantes de enseñanza media pertenecientes a 170 colegios, escuelas y liceos presentes en cinco regiones del país visitaron la Expo UV 2024, actividad que se desarrolló este martes 8 y miércoles 9 de octubre y que por tercer año consecutivo tuvo lugar en la Facultad de Arquitectura, en pleno Polo Playa Ancha.

En esta ocasión, esta tradicional feria en que la Universidad de Valparaíso da a conocer su oferta académica a quienes buscan postular y acceder de manera informada a sus aulas, presentó las cuarenta y seis carreras que ofrecerá en 2025, así como también los múltiples beneficios, becas, oportunidades de movilidad y programas de postítulo y postgrado a los que podrán acceder quienes postulen y se matriculen en ella.

 

Una vez más, las y los estudiantes que asistieron al encuentro valoraron de gran manera la diversidad de experiencias interactivas que las distintas facultades, escuelas y unidades de la UV ofrece a quienes visitan la Expo UV, en particular aquellas vinculadas a los ámbitos de la salud y la simulación clínica, la innovación tecnológica, el medioambiente, la cultura y la experimentación científica.

 

“Este es un momento muy importante para nosotros, porque invitamos a las y los estudiantes de enseñanza media a conocer nuestros programas de pregrado y, sobre todo, a interactuar personalmente con nuestros estudiantes y profesores, para que puedan aclarar sus dudas. Muchas de ellas y ellos no tienen clara aún su vocación y necesitan tener algo más de información práctica sobre lo que significa, por ejemplo, estudiar una u otra carrera. Este año, la Expo UV reunió a un número mayor de visitantes respecto del año pasado y anteriores, y eso nos tiene muy contentos, ya que permite confirmar por qué la UV es una de las universidades más postuladas de la región y una de las más postuladas del país”, sostuvo el rector Osvaldo Corrales, quien hizo un positivo balance del evento.

Fuente: https://uv.cl/archivo-noticias-uv/27210-expo-uv-dia-2