Skip to main content

Facultad de Humanidades y Educación

Conversatorio "8M: La mujer en las Humanidades y en la Educación" se realizará el viernes 14 de marzo en la Escuela de Música

11 de Marzo 2025

En el marco de las actividades que la Universidad de Valparaíso está realizando durante la Semana de Inducción para estudiantes que ingresan por primera vez a la universidad y la conmemoración del 8M, la Facultad de Humanidades y Educación desarrollará este viernes 14 de marzo a las 11:00 hrs. el conversatorio "8M: La mujer en las Humanidades y en la Educación", en donde las académicas Macarena Silva (Ped. en Música); Damaris Landeros (Ped. en Lengua y Literatura); Loreto Paniagua (Ped. en Filosofía); y Claudia Montero (Ped. en Historia) reflexionarán sobre el rol de la mujer en estas disciplinas, las brechas que aún existen en la academia y los desafíos para las y los pedagogos del futuro.

“Para nosotros es importante abrir estos espacios de reflexión y conversación entre la comunidad universitaria en donde académicas de nuestra Facultad tengan la posibilidad de colocar sus puntos de vista y experiencia a disposición de los estudiantes sobre temas sensibles y actuales como es la conmemoración del día internacional de la mujer. Las brechas de género son una realidad que debe estar presente en la discusión continua, con miras a acortarlas y plantear nuevas formas de ver el mundo”, comenta Pablo Aravena, decano de la Facultad de Humanidades y Educación.

Sobre las expositoras.

Dentro de las académicas de la facultad convocadas, Macarena Silva es profesora de Música; Mg. en Gestión Pedagógica y Curricular; Máster en Didáctica y Pedagogía de la Enseñanza Musical; Diplomada Gestión Cultural; Diplomada en Parentalidad, Apego y Desarrollo de la infancia. Damaris Landeros es profesora de Castellano y Comunicación y Doctora en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Su línea de investigación está ligada a la investigación literaria desde una perspectiva de género y a la enseñanza de la literatura, actualmente es la coordinadora de la nueva carrera de Pedagogía en Legua y Literatura de la Universidad de Valparaíso; Loreto Paniagua es profesora de Filosofía, Investigadora predoctoral en Lógica y Filosofía de la Ciencia, Instituto ECyT, Universidad de Salamanca (USAL), España. Participante activa en la Red de Filósofas Feministas en Chile (RFF). Investiga temas como Biosemiótica, comunicación inter y multiespecie, Ecosofía y Educación antiautoritaria; finalmente, Claudia Montero es doctora en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Chile, Magister en Estudios Latinoamericanos por la misma Universidad y la Universidad de Salamanca, y Licenciada en Historia por la USACH.

 

Lugar: Escuela de Música 

Patricio Lynch / Esquina Av. Playa Ancha

Día: Viernes 14 de marzo de 2025

Hora: 11:00 hrs.

Organiza: Facultad de Humanidades y Educación UV