Skip to main content

Facultad de Humanidades y Educación

Estudiantes de pedagogía en Historia y Ciencias Sociales y Lengua y Literatura participan de Encuentro Docente «Pasión de enseñar»

8 de Abril 2025

Estudiantes y académicos de las carreras de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales del Instituto de Historia y Ciencias Sociales y de Pedagogía en Lengua y Literatura de nuestra Facultad de Humanidades y Educación participaron del Encuentro Docente «Pasión de enseñar», en conmemoración del natalicio de Gabriela Mistral, que fue organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Región Valparaíso, el Servicio Local de Educación de Valparaíso y la Editorial de la Universidad de Valparaíso en el Parque Cultural de Valparaíso.

Durante el encuentro las y los estudiantes presenciaron la charla magistral «La enseñanza, una de las más altas poesías», a cargo del profesor y especialista en pedagogía mistraliana, Víctor Berrios, y posteriormente, estudiantes de pedagogía en Historia y Ciencias Sociales fueron monitores durante el taller práctico «Resolver, conversar y escribir: En la escuela todo es ronda», con el que se buscó reflexionar en torno a la colaboración profesional y la actitud enamorada a la que invita la Mistral a quienes tienen la vocación docente.

Para Carlos Bravo, encargado de prácticas Instituto de Historia, este tipo de actividades son fundamentales "para los estudiantes de cualquier carrera de pedagogía, ya que se releva el pensamiento de una persona tan relevante en la historia de Chile como es la Gabriela Mistral. Creo que es una instancia también importante para motivar a los estudiantes en la pedagogía, motivar a los estudiantes en la enseñanza y darle un valor, digamos, enaltecer de alguna forma también la labor docente".

Por su parte, Damaris Landeros, jefa de carrera de Pedagogía en Lengua y Literatura, comenta que "esta actividad es una de las primeras que tenemos con la carrera, estamos muy contentas de realizar esta actividad con la editorial UV. Es una actividad que está además vinculada con los Profesores del SLEP, por lo tanto ya tienen un contacto con futuros docentes, posibles colegas que puedan tener el futuro como carrera de Pedagogía en Lengua y Literatura UV. Estamos sumamente contentos por este tipo de actividades, esta invitación y participación".

Para Felipe Muñoz, estudiante de 5to año de pedagogía en Historia y Ciencias Sociales, esta experiencia fue "una instancia súper buena para compartir, igual ahora que se viene el taller entre docentes y en mi caso que soy monitor. La presentación del libro como tal fue súper amena a la hora de llevar a cabo la lectura con quien estaba presentando y algo que me llevó a la casa que me gustó mucho fueron las recomendaciones del libro para poder después tomar uno, que es importante como docente, sobre todo en formación, autoseguir formándose y creo que la recomendación de esos libros fue súper enriquecedora para uno como estudiante".

Finalmente, Gabriela Carvajal, estudiante de pedagogía en Lengua y Literatura, explica que gracias a esta actividad "pude conocer el pensamiento de Gabriela Mistral, de cómo veía la pedagogía, su base en la pedagogía, como incada también, como dice también de que hay que amar a la pedagogía, hay que amar a los niños, porque si no existe ese amor tampoco es como que vamos a poder enseñarle a las personas".

Durante la actividad cada uno de los asistentes recibió un ejemplar del libro «Pasión de enseñar. Pensamiento pedagógico» de Gabriela Mistral (Editorial UV, 2017), en el marco del proyecto UVA2393 financiado por el Ministerio de Educación, y una constancia de participación.