Con lectura dramatizada de “Tengo Miedo Torero” se conmemora Día Internacional del Orgullo Gay
La actividad se realizará el 27 de junio a las 12:00 hrs. con entrada liberada en el Auditorio de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Valparaíso y busca acercar la literatura de uno de los referentes de la bandera de lucha a la comunidad universitaria y local.
Junio es el Mes del Orgullo y se conmemora en todo el mundo a propósito de los disturbios ocurridos un 28 de junio de 1969 en Stonewall (Nueva York, EE. UU.), en donde se protestó por la violencia policial en contra de personas marginadas de la sociedad, marcando el inicio del movimiento de liberación hacia las minorías y por los derechos homosexuales.
Para conmemorar esta fecha, la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Valparaíso en conjunto con el Centro Cultural IPA y el Departamento de Mujeres y Diversidades de la Municipalidad de Valparaíso realizarán el día viernes 27 de junio a las 12:00 hrs. una actividad que mezclará la literatura, el teatro y el rescate de la memoria. Se trata de la lectura dramatizada de “Tengo Miedo Torero”, obra del escritor y cronista chileno, Pedro Lemebel, cuya adaptación está a cargo de la Compañía de Teatro IluCión, y que será posible gracias a una alianza entre el Centro Cultural IPA de Valparaíso y nuestra Facultad. "Como Facultad es importante generar alianzas con otras organizaciones que están aportando a la cultura a nivel local, acercando este tipo de actividades a la comunidad universitaria y al público en general y visibilizando las diversas miradas que existen en la sociedad desde el respeto, el reconocimiento de sus referentes, y la memoria", comenta Marcela Venegas, coordinadora de VcM de la Facultad de Humanidades y Educación UV.
Defensor de los derechos humanos, escritor, homosexual, artista visual, ícono de la contracultura y opositor a la dictadura que existió en Chile, Lemebel hizo de su obra una forma de protesta. “Tengo Miedo Torero” cuenta la historia de amor entre un joven militante que participa en un atentado contra Augusto Pinochet y vive una relación con la Loca del Frente, un homosexual que lo ayuda en su acción contra el dictador.
La lectura estará a cargo del actor y director del Centro Cultural IPA, Claudio Vidal, quien, en tiempos de pandemia, se le presentó la oportunidad de darle vida a esta obra. “Realicé como actor muchas funciones de manera online, tanto de cuentacuentos, personajes, adaptaciones teatrales desde Teatro IluCión, y se me pidió realizar una versión dramatizada de este libro, en la que, en pocos minutos, comparto la esencia de la novela de Pedro Lemebel, visibilizando esta bandera de lucha tan importante, como son las diversidades. Poder participar activamente en el Mes del Orgullo es una alegría, más aún en vinculación con otros espacios y organizaciones”, explica.
La actividad se realizará en Auditorio de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Valparaíso, Serrano #546, 4to. piso, Valparaíso, y es con entrada liberada, pero con cupos limitados hasta completar el aforo del lugar, por lo que se recomienda llegar 15 minutos antes e inscribirse previamente acá o escribiendo a los correos