Skip to main content

Facultad de Humanidades y Educación

Universidad de Valparaíso será sede del lanzamiento del material pedagógico “Propuestas feministas para (des)aprendizajes antisexistas”

8 de Julio 2025

La actividad tendrá lugar en la Biblioteca de Humanidades de la Universidad de Valparaíso el martes 19 de agosto desde las 16:30 hrs. y busca reflexionar sobre los desafíos actuales en la promoción de aprendizajes antisexistas y fortalecer los vínculos entre universidad, comunidades escolares y organizaciones sociales.

Como una forma de facilitar los procesos educativos participativos y generar estrategias que propicien cambios culturales profundos en las relaciones escolares y comunitarias cuando existe violencia escolar y/o de género nace el material pedagógico “Propuestas feministas para (des)aprendizajes antisexistas”, el que fue desarrollado por el Proyecto Anillo “Disonancias. Comunidad, Universidad e Irrupción Feminista” dirigido por Andrea Vera Gajardo, académica de la Universidad de Valparaíso y el Núcleo “Diversidad y Género: Abordajes feministas interseccionales” del Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Chile.

Con un enfoque feminista interseccional, promoviendo el diálogo, la escucha activa y el compromiso colectivo con la construcción de espacios más justos y transformadores, la propuesta se aleja de las respuestas punitivas tradicionales, apostando por una manera diferente de abordar estas problemáticas. Este material es el resultado de un proceso de investigación e intervención realizado durante 2024 con comunidades educativas de la comuna de Santiago y mujeres de la comuna de Lo Prado, que busca tener eco en otras regiones y ciudades del país, eligiendo a la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Valparaíso como sede en la región.

El lanzamiento se realizará el martes 19 de agosto a las 16:30 hrs. en la Biblioteca de Humanidades de la Universidad de Valparaíso, ubicada en Prat #677 y busca congregar a la mayor cantidad de representantes y profesores de establecimientos educacionales de la región con el objetivo de traspasar este material y poder implementarlo dentro de ellos.

“Creemos que es urgente generar herramientas pedagógicas que no sólo denuncien el sexismo en la educación, sino que también habiliten nuevas formas de relación, de conversación y de aprendizaje dentro de las comunidades. Este material surge desde experiencias concretas con comunidades diversas y busca abrir posibilidades para pensar y practicar una educación más justa, crítica y transformadora”, destaca Andrea Vera-Gajardo, directora del Proyecto Anillo “Disonancias” y académica del Instituto de Matemáticas de la Universidad de Valparaíso.

“Como Facultad que alberga cuatro carreras de pedagogía en la que se forman los/as futuros profesores y profesoras del país, este proyecto constituye un importante hito en el trabajo de incorporar nuevas perspectivas de análisis, pero también nuevas prácticas de convivencia, que se acerquen al ideal de justicia e igualdad”, comenta Pablo Aravena, decano de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Valparaíso.

El evento de lanzamiento incluirá la presentación del material, un panel de conversación y la entrega de ejemplares impresos a las personas participantes. La actividad busca reflexionar colectivamente sobre los desafíos actuales en la promoción de aprendizajes antisexistas y fortalecer los vínculos entre universidad, comunidades escolares y organizaciones sociales.

Lanzamiento del material pedagógico “Propuestas feministas para (des)aprendizajes antisexistas”

Fecha: Martes 19 de agosto de 2025, 16:30 a 18:30 hrs

Lugar: Biblioteca de Humanidades, Universidad de Valparaíso (Prat 677, Valparaíso)

Inscripción: https://goo.su/U0s9zo 

 

Programa

 16:30 – 16.45: Registro de participantes.

16:45 – 17.00: Bienvenida | Andrea Vera-Gajardo, directora del Proyecto Anillo Disonancias y académica del Instituto de Matemáticas, Universidad de Valparaíso.

17.00 – 17.15: Presentación del material pedagógico | Lelya Troncoso, académica del Departamento de Trabajo Social, Universidad de Chile, e investigadora del Anillo Disonancias.

17.15 – 18.15: Panel de conversación “Desafíos para (des)aprendizajes antisexistas en contextos educativos”, participan: Francisca Bozzo Lara, directora de Género, Mujeres y Diversidades, Municipalidad de Valparaíso; Aleosha Eridani, integrante del colectivo HechoenGénero; Hernán Silva Cepeda, profesional de la Dirección de Igualdad y Diversidad, Universidad de Valparaíso; Lucas Bastidas, tesista del Proyecto Anillo Disonancias e integrante del Núcleo Diversidad y Género. Modera: Carolina Muñoz Rojas, docente Universidad de Chile y encargada de Transferencias Anillo Disonancias.