Decano de nuestra facultad presenta libro "Coyuntura", último libro del crítico de arte chileno Justo Pastor Mellado
El Museo Universitario del Grabado de la Universidad de Playa Ancha (MUG UPLA) fue el escenario de la presentación del más reciente libro del crítico de arte Justo Pastor Mellado, titulado Coyuntura. El evento se llevó a cabo el viernes 11 de julio, bajo la organización del museo y del sello editorial Puntángeles de la misma universidad.
Justo Pastor Mellado es una figura destacada en el ámbito de la crítica de arte en Chile, con una extensa trayectoria como curador, investigador y autor. Es licenciado y Magister en Filosofía, con estudios avanzados en Francia. Ha sido un destacado docente en universidades chilenas, dirigiendo la Escuela de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su nuevo libro Coyuntura se articula como una serie de textos que exploran el cruce entre arte, política y memoria, tomando como base la exposición “Luchas por el Arte”, realizada en el Museo Nacional de Bellas Artes.
En esta publicación, el autor desarrolla una hipótesis sobre la historia del arte como una historia de luchas de clase, componiendo una narrativa crítica y ensayística que dialoga con múltiples episodios del arte chileno reciente. Bajo esta mirada, la obra se presenta como un cuaderno de trabajo, dividido en entregas, y combina el formato de diario, el ensayo crítico y la crónica.
"Fue un agrado y un desafío leer este libro, ya que constituye el ejercicio de quien va a leer una exposición, que es un trabajo muy meticuloso, y en el caso de Justo, lo es más aún. Para mi en particular, tiene el interés de quien se dedica a la historia, de volver a hacerse la pregunta, a propósito del trabajo museístico y desde la curatoría, de qué significa reinterpretar la historia", plantea el decano de la Facultad de Humanidades y Educación, Dr. Pablo Aravena.
Es así como el autor propone un estilo experimental, que desafía la estructura tradicional del libro teórico. "El libro propone al museo como un dispositivo de producción de conocimiento, al igual que todo lo que ocurre dentro de él, más allá si guste o. no, si es o no correcto. El exponer ya es un acto de enunciación, un "speech act", y eso supone una escena ideológica importante", comenta Justo Pasto Mellado.
Ls actividad contó además con la presencia de Alberto Madrid, curador del MUG y director del Fondo de las Arte de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), quien destacó destacó que Coyuntura recoge textos producidos entre 1981 y 2023, los cuales “tienen como correlato esta noción de entender el libro como archivo".
La publicación se encuentra disponible para descarga gratuita en formato digital en la página web del MUG y del Sello Editorial Puntángeles. Para venta en formato físico escribir al correo: